En esta práctica guía sobre el lenguaje corporal canino, explicamos cómo los pelos del lomo del labrador revelan información sobre su estado emocional, y todo lo que puede significar que tengan los hoces levantados.
Los pelos en la nuca y en el centro de la espalda que se levantan cuando están en un estado de excitación emocional. En contra de una idea errónea muy extendida, no siempre significa que estén enfadados o asustados. Para interpretar lo que significa, hay que fijarse también en el contexto y en otros indicios de su lenguaje corporal.
Los pelos del lomo de los labradores son sólo una de las formas de comunicarse entre ellos. Para los observadores humanos, los pelos erizados pueden ser intimidantes. Pero también pueden ser un signo de felicidad. Y como comparten información importante sobre el estado emocional de su perro, es importante aprender a entenderlos correctamente.
¿Qué señales nos brindan los pelos del lomo?
Los hombros de los labradores son una región de pelo que va desde la nuca hasta el centro de la espalda. Cuando están en un estado de excitación emocional, los pelos de guardia se ponen de punta, lo que se llama piloerección. El tamaño y la forma de la región de las crestas varía de un perro a otro. En algunos casos, los pelos de los hombros y de la nuca son como una melena. Y las de algunos perros se extienden por el centro de la espalda como un mohicano. Algunos propietarios incluso informan de formaciones de penacho bastante inusuales, como un pequeño círculo en la base de la cola, ¡y nada más!
El aspecto de los pelos erizados dependerá también de la longitud y la textura de su pelaje. Los labradores de tipo inglés (también conocidos como labradores de exposición o de banco) suelen tener un pelaje más largo, denso y áspero. Por lo tanto, sus pelos pueden tener un aspecto muy espectacular. Los labradores de tipo americano (también conocidos como labradores de trabajo o de campo) tienden a tener un pelo más corto y fino, que sigue siendo evidentemente erecto cuando se les levanta el hackle, pero el efecto es menos dramático.
¿Cómo funciona?
Los pelos de las greñas se levantan individualmente, gracias a los diminutos músculos arrectores de la base de cada folículo. Los perros no pueden ejercer ningún control consciente sobre su funcionamiento, como la piel de gallina en las personas. Se desencadena inconscientemente cuando entran en un estado emocional elevado. Los pelos de punta vuelven a bajar cuando el “subidón” emocional disminuye. A veces va acompañado de una liberación física, como sacudirse o hacer un pequeño sprint.
¿Qué significa que mi labrador tenga erizado el pelo del lomo?
Para muchos de nosotros, los pelos de punta se asocian estrechamente con comportamientos agresivos: mantener el peso del cuerpo bajo y hacia delante, y gruñir, ladrar o morder. Y es cierto que un perro preocupado, enfadado o muy alterado puede tener los pelos de punta. Pero los pelos de punta no son exclusivos de estas situaciones.
De hecho, los pelos de punta de los perros pueden elevarse cuando se encuentran en cualquier tipo de estado emocional elevado. Esto incluye:
Excitación: Por ejemplo, durante un gran partido.
Anticipación: Por ejemplo, cuando suena el timbre de la puerta.
Sorpresa: Si alguien u otro perro aparece de repente desde la esquina.
Miedo: Si se sienten amenazados por algo conocido o desconocido.
Incertidumbre: Por ejemplo, cuando se encuentra con un perro desconocido por primera vez y no sabe si es amistoso.
Malestar: Por ejemplo, cuando un perro desconocido o un cachorro impertinente invaden su espacio.
Podría interesarte: Cachorro agresivo – Cómo educar al cachorro
A veces, los pelos de punta de los labradores también se levantan durante las interacciones sociales con perros desconocidos y no relacionados, como parte del establecimiento de la dominación social.
Cómo interpretar los pelos de punta de un perro
Por lo tanto, todo lo que significan los pelos de punta es que su labrador está experimentando grandes emociones. Y depende de ti averiguar qué tipo de emociones, y qué (si es que hay algo) debes hacer al respecto. A continuación te explicamos cómo hacerlo.
Los desencadenantes varían de un perro a otro, pero en lo que todos están de acuerdo es en que el contexto es clave para entender qué tipo de estado emocional expresan los nervios de su perro. Por ejemplo, un labrador que tiene los pelos de punta durante un juego de persecución es probable que exprese excitación. Por otro lado, si los pelos se levantan cuando aparece otro paseante de repente, es más probable que esté sorprendido.
Muchos de nuestros lectores afirman que los pelos de punta de sus perros se levantan cuando se encuentran con otro perro. Los labradores suelen tener una gran confianza social con otros perros, por lo que podría tratarse de excitación. Pero también podría ser un signo de incertidumbre o ansiedad porque no saben si el nuevo perro es amistoso todavía. O irritación, si sienten que el otro perro fue demasiado impertinente al invadir su espacio para saludar. También pueden estar atentos a posibilidades desconocidas. Para distinguir estas posibilidades, hay que fijarse en el resto de su lenguaje corporal.
Continúa leyendo: ¿Los labradores son agresivos?
Lenguaje corporal de un perro estresado
Los perros que están ansiosos o estresados pueden
- ponerse rígidos
- echar las orejas hacia atrás
- evitar el contacto visual
- mantener la cola muy rígida, o meterla entre las patas
- bostezar
- se lame los labios
- retroceden
Cuando los pelos de punta del labrador van acompañados de uno o varios de estos comportamientos, hay que actuar inmediatamente para salir de la situación. Si se ha desencadenado al conocer a alguien o a su perro, ofrezca un enérgico: me alegro de verle, que disfrute de su día, y aléjese con su labrador. Si no está claro qué lo ha desencadenado, aléjese por completo del entorno. No obligue a su perro a quedarse quieto y enfrentarse a lo que le molesta, por muy inofensivo que sea para usted. Esto puede hacer que su comportamiento se convierta en ladridos, embestidas o mordiscos. Nuestra guía sobre el manejo del comportamiento reactivo puede ayudarte a planificar los próximos pasos para superar sus preocupaciones; hay un enlace al final de este artículo.
Señales de un perro seguro de sí mismo
Un perro confiado tiene una postura y una expresión facial relajadas. Es posible que mueva la cola y que haga una reverencia para invitar a jugar a su nuevo amigo. Si su perro está contento y confiado, recuerde comprobar que el otro perro también lo está, y pida la bendición de su dueño antes de soltarle para que juegue con él.
Importante
Por último, anote qué factores desencadenantes hacen que su perro levante los nervios. Si todavía utiliza una agenda de papel, anote en ella. También puede guardar una nota en la parte posterior de su registro de adiestramiento, o incluso en un trozo de papel metido en su cartilla de vacunación. En cualquier lugar donde puedas encontrarla fácilmente y consultarla. Esto le ayudará a seguir las pautas de sus reacciones.
Si tu labrador es generalmente confiado, pero levanta los pelos cuando está juguetón o excitado, eso es estupendo. Sin embargo, tenga en cuenta que un perro grande con los pelos levantados puede intimidar o alarmar a otras personas. Tendrás que ser respetuoso con las personas que no quieran acercarse a tu perro excitado (esto es así tanto si levanta los pelos como si no) y ser paciente a la hora de asegurar a la gente que no es una señal de que sea agresivo.
Conclusiones
Los pelos erizados en labradores son una región de pelos de guardia en los hombros y la espalda que se ponen de punta cuando están en un estado de alta excitación emocional. No es algo sobre lo que tengan un control consciente, por lo que aprender a interpretar los desencadenantes es una buena forma de entender cómo se siente realmente su labrador con respecto a algo.