Viajar con tu mascota

Viajar con tu mascota: Todo lo que necesitas saber para hacerlo de forma segura y cómoda

Únete a nuestra comunidad
Ahora puedes unirte a la comunidad del Labrador Retriever:

Ahora que se acerca Semana Santa, no sólo es importante decidir un destino, sino también con quién vas a viajar y cómo vas a llegar hasta allí. Si tu amigo peludo es un miembro importante de la familia y no puedes soportar dejarlo atrás, tenemos información útil sobre cómo viajar con mascotas, ya sea en coche, tren o avión.

En La Tienda del Pienso, no sólo ofrecen la mejor comida para tu compañero peludo, sino también los accesorios necesarios para viajar con él allá donde vayas.

Independientemente del medio de transporte que elijas, lleva siempre contigo su documentación. Tu mascota debe tener un certificado sanitario oficial actualizado y sellado por un veterinario colegiado. Si viajas dentro de la Unión Europea, también tendrás que llevar su Pasaporte para Mascotas.

Viajar en coche con tu mascota

Viajar en coche con tu mascota

Cuando viajes con tu peludo dentro del coche, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda utilizar un separador para evitar que te distraiga o moleste mientras conduces.

Existen varios sistemas de sujeción para mascotas, como arneses de uno o dos puntos, transportines y rejillas rígidas para el maletero.

Los arneses con doble enganche al cinturón de seguridad del vehículo son los más recomendables para sujetar a los perros. Los arneses de un solo punto son mucho más frágiles, ya que el mosquetón puede romperse con perros que pesen cerca o más de 20 kg. Tampoco recomendamos las correas que se enganchan al collar, ya que no retienen a la mascota en caso de colisión y pueden causar lesiones graves en el cuello.

En cualquier caso, utiliza siempre un sistema de retención y no dejes que tu mascota viaje en brazos. Si tu mascota tiende a marearse en el coche, es mejor no darle de comer ni de beber en las horas previas al viaje. Recomendamos hacer paradas cada 2 horas para que haga sus necesidades, estire las patas y se hidrate. Nunca los dejes dentro del coche con altas temperaturas, ni siquiera en una zona a la sombra o con las ventanillas abiertas.

Podría interesarte: Mareos de los perros en el coche – ¿Cómo evitarlo?

Viajar en tren

Las mascotas pequeñas que no pesen más de 10 kg y viajen dentro de su jaula o transportín pueden acompañarte en los trenes AVE, Larga Distancia, Avant y Media Distancia con su propio billete para mascotas.

En los trenes de Cercanías, los animales domésticos (perros, gatos y pájaros) viajan gratis y no necesitan billete. A diferencia de otros trenes, no hay límite de peso en los trenes de Cercanías, pero deben ir con correa y bozal.

Viajar en avión

Las condiciones y requisitos para volar con tu mascota dependen de cada compañía aérea y del destino final. Es importante consultar previamente la normativa y legislación del país que vas a visitar, ya que algunos tienen medidas más estrictas o prohibiciones para determinadas razas.

En general, los animales domésticos que no pesen más de 8 kg (incluido su transportín) pueden volar en cabina si tienen todas las vacunas requeridas. La mascota debe permanecer en su transportín hasta que desembarque del avión.

Algunas compañías aéreas permiten transportar perros y gatos en la bodega del avión, a excepción de las razas braquicéfalas (con el hocico aplastado y pliegues faciales marcados, como los bulldogs y los carlinos) y las consideradas razas peligrosas.

Así que ya lo tienes, viajar con tu amigo peludo es definitivamente factible con un poco de planificación y preparación. ¡Feliz viaje!

tips para viajar con tu perro

Aquí tienes algunos tips para viajar con tu perro:

  1. Antes de planificar tu viaje, asegúrate de que tu perro está en buena salud y tiene todas las vacunas necesarias actualizadas. Además, consulta con tu veterinario sobre cualquier otra precaución que debas tomar para el viaje.
  2. Investiga sobre el destino al que planeas ir y si hay alguna restricción o requisito especial para viajar con tu perro. Algunos lugares pueden tener normas específicas sobre la entrada de animales, por lo que es importante que te informes con antelación.
  3. Prepara una bolsa para tu perro con todo lo que necesitará durante el viaje. Incluye comida, agua, juguetes, medicamentos y una manta o cama para que se sienta cómodo.
  4. Si viajas en coche, asegúrate de que tu perro esté sujeto de forma segura. Usa un arnés o transportín diseñado específicamente para perros, y no permitas que tu perro vaya en el asiento delantero ni suelto en la parte trasera. Recuerda hacer paradas regulares para que tu perro pueda estirar las piernas, hacer sus necesidades y beber agua.
  5. Si viajas en avión, comprueba las políticas y restricciones de la aerolínea antes de reservar tus billetes. Asegúrate de que tu perro cumpla con los requisitos de tamaño y peso, y lleva su documentación actualizada. Es posible que necesites reservar un asiento adicional para tu perro o que tenga que viajar en la bodega del avión, por lo que es importante que te informes con antelación.
  6. Si te alojas en un hotel, verifica con anticipación si aceptan mascotas y si hay algún cargo adicional. Además, asegúrate de que tu perro se comporte de manera adecuada en el entorno del hotel, y no permitas que ladre o muestre comportamientos inapropiados.
  7. Finalmente, disfruta del viaje con tu perro y aprovecha para crear recuerdos inolvidables juntos. No olvides llevar su correa y bolsas para recoger sus heces, y sé respetuoso con los demás viajeros y la comunidad local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.