Es probable que si tu perro padece de alergias ya conozcas este medicamento. O tal vez tu veterinario te lo recetó, o algún amigo se lo da a su perro y te preguntas si es bueno darle Allegra a tu perro.
Encontrarás todas las respuestas a estas preguntas y más aquí, en nuestra guía detallada sobre Allegra para las alergias perrunas.
¿Qué es?
Allegra para perros es exactamente el mismo producto que se utiliza para tratar las alergias en humanos. En este caso solo se presentan en forma de comprimidos y cápsulas de gel. Hay una razón para esto que veremos más adelante.
Usos farmacológicos
Allegra puede aliviar los síntomas de la fiebre del heno en los perros, como la secreción nasal y el picor de ojos y piel.
También puede ayudar y reducir el picor causado por la dermatitis atópica, una reacción alérgica excesiva a ciertos irritantes como las picaduras de pulgas, los alimentos y los alérgenos ambientales.
La dermatitis atópica grave suele provocar “puntos calientes” en la piel de su perro.
El uso de Allegra puede aliviar el malestar y reducir el tamaño de los puntos calientes.
Podría interesarte: Enalapril para perros: Usos, dosis y efectos secundarios
¿Cómo funciona?
Todos los productos Allegra se basan en el compuesto fexofenadina, un tipo de antihistamínico.
Los antihistamínicos actúan interrumpiendo la respuesta inmunitaria del organismo, bloqueando las vías químicas de nuestro cuerpo que provocan el picor y la inflamación.
Las alergias en los perros se producen cuando su organismo desencadena una respuesta inmunitaria excesiva contra un elemento inofensivo como el polen.
Al reducir estas respuestas inmunitarias excesivas, Allegra puede controlar síntomas como la inflamación, el picor, el goteo nasal y el picor de los ojos.
Continúa leyendo: Fortasec perros
Origen de Allegra
Este medicamento fue desarrollado por la empresa farmacéutica Sanofi-Aventis como un antihistamínico de “segunda generación”.
Esto quiere decir que son antihistamínicos que no pueden atravesar la barrera hematoencefálica y, por lo tanto, son menos propensos a causar somnolencia.
Los veterinarios han hecho uso de sus beneficios para las alergias caninas desde hace más de diez años.
¿Cómo sé si es adecuado para mi perro?
En este punto no existen muchos consejos sobre cómo administrar Allegra en su perro.
Sin embargo, algo en lo que sí coinciden los pocos estudios realizados es que los perros responden a los antihistamínicos de forma variada e imprevisible.
Se calcula que hasta un 10% de la población de perros domésticos sufre dermatitis atópica en algún momento de su vida. Y, siendo optimistas, sólo un 30% de los propietarios que les han administrado antihistamínicos para la dermatitis han quedado satisfechos con los resultados.
Por lo tanto, encontrar el antihistamínico adecuado para tu perro puede ser una cuestión de ensayo y error.
Puede valer la pena probar Allegra si a su perro se le han recetado medicamentos antialérgicos de uso más común y éstos no han funcionado.
¿Es seguro dar fexofenadina?
Como comprenderá, Allegra no se desarrolló originalmente para su uso en perros y no existe un equivalente canino del producto. Es posible dárselo a su perro en caso de alergia, pero lo mejor es hacerlo bajo la dirección del veterinario.
Algunas formas de Allegra son seguras para los perros, pero sólo en comprimidos y cápsulas de gel.
Tambien deberá asegurarse de que no sea productos con agregados, como el Allegra-D, que contiene un descongestionante y Allegra para niños. Ninguno de estos productos es adecuado para su perro.
Allegra-D contiene pseudoefedrina y Allegra para niños contiene el edulcorante xilitol, ambos tóxicos.
Continúa leyendo: Famotidina para perros
Efectos secundarios de fexofenadina
Existen muy pocas investigaciones acerca de los efectos secundarios de Allegra en los perros.
Algunos propietarios han informado que sus perros tienen más secreciones nasales y oculares cuando lo toman. Y otros perros han experimentado pérdida de apetito y una erupción en la piel.
En los seres humanos, los efectos secundarios son dolor de cabeza, irritación de la garganta, infecciones virales, náuseas, indigestión, somnolencia y fatiga.
Aunque la biología de perros y humanos es bastante diferente, esto puede brindar una idea sobre las posibles reacciones adversas a este medicamento.
Además, sabemos que Allegra no funciona exactamente igual en los perros y humanos, por lo que puede haber algunos efectos secundarios desconocidos.
Otros medicamentos para tu amigo perruno:
Recomendaciones
Las alergias pueden ser provocadas por multitud de causas. Consulte siempre al veterinario de su perro antes de administrarle Allegra.
Existen afecciones que presentan síntomas similares y pueden confundirse fácilmente con alergias. Al llevar a su perro al veterinario, puede estar seguro de que recibirá el diagnóstico correcto y el tratamiento más eficaz.
Nunca exceda la dosis de Allegra prescrita por el veterinario de su perro.
Si su perro experimenta algún efecto secundario o si no hay mejora después de unos días, interrumpa su uso y vuelva a llamar al veterinario.
¿Puede ser peligroso?
Lo primero que necesitas saber es que no debes administrar Allegra a perras preñadas o lactantes.
Tampoco a cachorros menores de un año sin el consejo y la supervisión del veterinario.
Algunos medicamentos, como los antiácidos y algunos antibióticos y tratamientos antimicóticos, pueden interactuar con Allegra. Esta es otra razón por la que es extremadamente importante consultar a su veterinario antes de dar este medicamento.
Dosificación
Como no existe hasta el momento una formulación veterinaria de Allegra, el fabricante no ha establecido una tabla de dosificación para perros.
Por lo que su veterinario decidirá cuál es la dosis adecuada. Su evaluación se basará en su edad, peso y cualquier otra medicación que ya esté tomando.
Puede ser que le recomiende que corte los comprimidos por la mitad para obtener la dosis correcta.
Por lo general, puede dar a su perro Allegra una vez al día. Sin embargo, su veterinario decidirá qué es lo mejor para su perro.
¿Dónde comprarlo?
Allegra es un medicamento de venta libre que puede comprar en su farmacia local.
Sin embargo, no recomendamos darsela a su perro sin el consentimiento de su veterinario.
Existen otras formas genéricas de fexofenadina que su veterinario puede tener a mano. Él puede recetárselos, y que les salga más barato.
Además, la fexofenadina genérica puede ser más conveniente para medir la dosis correcta para su perro. Los comprimidos de Allegra contienen 180 mg de fexofenadina, mientras que los comprimidos genéricos de fexofenadina están disponibles en 30 mg y 60 mg.
Conclusiones
Si su perro sufre durante la temporada de alergias, Allegra puede darle el alivio que necesita.
Sin embargo, el ingrediente activo de Allegra (fexofenadina) no está tan bien establecido o probado como otros tratamientos para la alergia en perros.
Dicho esto, los veterinarios consideran que este medicamento es una alternativa segura cuando otros tratamientos han fracasado.