La respuesta es sí, los perros son muy buenos para recordar todo tipo de información. Pero lo que se encuentra aún en debate es si pueden o no utilizar su memoria para “retroceder en el tiempo”.
También mencionaremos algunas medidas sencillas pero importantes que puedes aplicar para asegurarte de que su memoria les sirva durante el mayor tiempo posible.
La memoria de los perros
Puede sorprendernos la gran memoria que muestran los perros. Ellos pueden recordar mucha información sobre las personas que han conocido y los lugares en los que han estado.
El proceso de aprendizaje también está estrechamente ligado a la memoria y depende de ella.
Incluso recuerdan las lecciones de sus madres cuando eran pequeños sobre cómo cuidarse y cómo jugar bien con otros perros.
Y cuando crezcan, también recordarán la educación que les diste.
Investigaciones sobre la memoria canina
Por suerte, los investigadores han explicado muchos aspectos y matices de la memoria canina, que compartiremos en este artículo.
No solo los dueños de mascotas se encuentran interesados en conocer si los perros poseen memoria, si no que los científicos comparten nuestro interés; y no sólo porque muchos de nosotros los tenemos como mascotas en casa.
A partir de su estudio también se logra acercarse más al entendimiento de la memoria humana, así como la aparición y progresión de enfermedades como la demencia.
Echemos un vistazo al mundo interior de la memoria de nuestros perros.
¿Cuánta memoria tiene un perro?
Para responder a lo anterior, lo primero es entender ¿Cómo recuerdan los perros?
La memoria tiene muchos aspectos diferentes. Algunos términos que describen la memoria son bien conocidos, como el corto plazo y el largo plazo.
Pero además de los diferentes periodos de memoria, también hay varias tipologías. Algunas de ellas son fáciles de demostrar en los perros, pero otras son más difíciles comprobar.
Memoria espacial
Este tipo de memoria hace referencia a la forma en que los perros y otros animales recuerdan la disposición de los lugares.
Les permite orientarse y encontrar objetos que ya han visto o dejado atrás.
Los perros suelen tener una buena memoria espacial y hay una buena razón evolutiva para ello.
Esto se ha logrado explicar a través de la observación de animales salvajes cercanos, tales como lobos y zorros, que almacenan el exceso de alimentos para una futura comida. La capacidad de recordar dónde lo dejaron resulta esencial para su supervivencia.
Memoria episódica y memoria indirecta
En cuanto a la memoria episódica se refiere a la capacidad para “retroceder en el tiempo” y recordar información sobre acontecimientos.
Ejemplo de esto es cuando recordamos cosas como cuándo o dónde ocurrió algo y quién estaba allí en ese momento. Los detalles auxiliares son información irrelevante en este momento.
Esto es fácil de demostrar en los humanos porque podemos hablar de nuestros recuerdos. Pero, ¿pueden los perros hacer lo mismo? ¿También pueden volver atrás y extraer esos detalles cuando sea necesario?
Hasta hace poco, esta capacidad se consideraba exclusivamente humana.
Desde principios del siglo XXI se han publicado datos que refutan o confirman la posibilidad de que los perros tengan memoria episódica e incidental. Hasta el momento no se ha podido concretar una respuesta definitiva.
Esperemos que los investigadores sigan centrándose en esta cuestión hasta que tengamos respuestas concluyentes.
¿Recuerdan a otros perros?
¿Cada vez que va al parque nota que su perro tiene un mejor amigo? Se han obtenido respuestas más concluyentes a este tipo de memoria.
De hecho, se sabe que las madres recuerdan a sus cachorros durante al menos dos años después de que abandonan el nido y se incorporan a su nuevo hogar.
Y sus cachorros también la recuerdan.
Pero es interesante que los perros sólo parecen reconocer a sus hermanos si han vivido permanentemente con uno durante ese periodo.
En otras palabras, los recuerdos de la madre parecen procesarse y almacenarse de forma diferente y más permanente que los recuerdos de los hermanos.
¿Recuerdan a dueños anteriores?
Los investigadores no dudan de la capacidad de los perros para recordar a las personas.
El vínculo único que nos une a los perros, y su famosa lealtad, depende de que se les recuerde de un encuentro a otro.
De hecho, la observación de los perros en los refugios sugiere que recuerdan y se relacionan con personas nuevas muy rápidamente.
Sin embargo, los perros de menos de dos años tienen una memoria más corta para los miembros de la familia. Por lo que es más probable que los perros adoptados en un nuevo hogar cuando aún son jóvenes sean más propensos a olvidar su antiguo hogar.
En cambio, un perro adulto conservará durante más tiempo el recuerdo de sus antiguos dueños.
¿Los perros tienen buena memoria?
Los perros tienen buena memoria y empiezan a utilizarla desde pequeños. Ya a las ocho semanas, los cachorros son capaces de recordar cómo abrir un rompecabezas que les muestra su madre o un entrenador.
A medida que crecen, el éxito del adiestramiento dependerá de su capacidad para recordar los buenos hábitos, como el de ir al baño, pero también para responder correctamente a distintas señales verbales o visuales.
En una encuesta realizada en 2018 sobre la memoria de los perros, los propietarios indicaron que las siguientes eran las cosas que sus perros nunca olvidan:
- a su amo.
- familia y vecinos.
- objetos asociados a las salidas, como la correa.
- y objetos o actividades relacionados con la comida (¡como el entrenamiento de refuerzo positivo!).
Por otro lado, se cree que los perros sólo tienen una corta memoria para el dolor, la separación, los perros desconocidos y los extraños.
Pero quizá no sea una sorpresa que algunas de las hazañas más impresionantes de nuestros perros en materia de memoria estén relacionadas con su mayor supersentido, el olfato.
Un estudio reciente ha descubierto que los perros tienen mejor memoria olfativa que los ratones o los humanos.
¿Qué hay con la memoria a corto plazo?
La memoria a corto plazo se relaciona con lo que estamos pensando ahora. Dura unos pocos minutos y se desvanece de nuestra mente porque las vías químicas que se activan en nuestro cerebro son transitorias.
La mayoría de los animales tienen cierto grado de memoria a corto plazo, pero, a excepción de los humanos, su memoria a corto plazo es generalmente débil.
Se cree que la memoria a corto plazo de los perros dura alrededor de dos minutos.
Memoria a largo plazo
Este término puede llegar a confundir, el “largo plazo”, utilizado para describir la memoria, puede no ser tan largo como solemos imaginar.
Los recuerdos a largo plazo son los que los perros retienen y pueden volver a ellos después del periodo de memoria a corto plazo. Se forman y almacenan de forma diferente a nivel celular en el cerebro de nuestros perros.
Los perros pueden guardar recuerdos a largo plazo durante unos minutos o durante toda la vida. E incluyen todos los tipos de memoria de los que hemos hablado antes.
Nuestras mascotas la utilizan para recordar comportamientos deseables, lugares en los que han estado, personas y perros con los que se han encontrado antes.
Lo que sí sabemos es que el sueño mejora la memoria y el rendimiento a largo plazo de los perros, permitiéndole fijar las nuevas señales de adiestramiento.
Memoria y envejecimiento
Por desgracia, la pérdida de memoria forma parte del envejecimiento de muchos perros (y humanos).
El síndrome de disfunción cognitiva (SDC) es una enfermedad neurológica progresiva en perros de edad avanzada, análoga a la demencia en los seres humanos.
Los perros con SDC pueden olvidar cosas que conocen desde hace tiempo. Por ejemplo, las visitas frecuentes a su casa y los comportamientos aprendidos, como ir al baño.
Esta pérdida de memoria se debe al estrés oxidativo en el tejido cerebral que se acumula gradualmente durante un largo periodo de tiempo.
Hablamos de estrés oxidativo cuando los átomos o moléculas inestables absorben el oxígeno de los tejidos circundantes para formar átomos y moléculas más estables.
Como el tejido cerebral también necesita oxígeno para funcionar correctamente, empieza a deteriorarse y la memoria del perro disminuye.
Medidas para evitar la pérdida de memoria
Afortunadamente, hay medidas de protección que podemos tomar para preservar la memoria de nuestros perros durante el mayor tiempo posible.
Se ha demostrado que la dieta desempeña un papel importante en la protección de las funciones cognitivas de los perros (incluida la memoria) a medida que envejecen.
Un estudio descubrió que los perros alimentados con restos de cocina no controlados o con comida comercial de baja calidad tenían casi tres veces más probabilidades de desarrollar el síndrome de encefalopatía espongiforme bovina que los perros alimentados con una dieta completa de alta calidad adaptada a su tamaño, edad y necesidades dietéticas específicas.
Tanto si alimenta a su perro con piensos comerciales, comida húmeda, comida casera o comida cruda, hable de su dieta con su veterinario cada año durante su revisión anual para asegurarse de que recibe el mejor equilibrio posible de nutrientes para su etapa.
¿La memoria canina solo se ve afectada por la edad?
Además de la edad, hay otros factores importantes que pueden influir en la memoria de los perros.
Una investigación realizada en la Universidad de Bristol, en el Reino Unido, sugiere que la memoria a corto plazo de los perros se ve afectada por enfermedades que causan dolor crónico, como la artritis.
Puede ser que esto se deba a que estas enfermedades impiden que los perros duerman cómodamente y durante todo el tiempo que necesitan por la noche.
El sueño es esencial para el cerebro de los perros, durante ese momento le permite ordenar y almacenar recuerdos.
Igualmente se han aportado datos que muestran que los perros con epilepsia tienen un peor rendimiento en tareas de memoria espacial.
Aun se necesita más investigación para entender por qué, cómo evoluciona y si se puede prevenir.
Si le preocupa la pérdida de memoria en un perro joven, pida a su veterinario que le ayude a determinar si existe una causa subyacente.
Esperamos que este artículo haya demostrado que los perros tienen una memoria fascinante y compleja.
Y que, como propietarios, debemos ayudar a proteger y preservar sus recuerdos.