Encontraste un pequeño rasguño en el cachorro. Quizás tu cachorro se deslizó demasiado fuerte sobre la alfombra y ahora tiene el estómago cubierto de quemaduras de alfombra. O tal vez tu perro estaba en el bosque y se araño con unas espinas.
¿Se puede utilizar Neosporin en los perros?
Para un humano, es fácil. Pero, ¿debemos aplicar el mismo tratamiento de primeros auxilios a nuestras mascotas? ¿Es el Neosporin seguro para los perros? ¿Existe una alternativa más segura?
A veces es difícil saber si un simple tratamiento humano es seguro para los perros. Precisamente por eso hemos creado esta guía que habla sobre el Neosporin, su seguridad y si es la mejor opción para tu perro.
Qué contiene Neosporin y qué hace exactamente.
A continuación, desarrollaremos esa comprensión con estudios e investigaciones que se relacionan con los efectos de la Neosporina en los perros.
Con todos estos conocimientos, acabaremos por determinar si el Neosporin es realmente seguro para su cachorro.
¿Qué es el Neosporin?
Neosporin se conoce como una “pomada antibiótica triple”, pero ¿qué significa eso realmente?
En términos sencillos, Neosporin se compone de tres antibióticos diferentes: Bacitracina, Neomicina y Polimixina B. Todos ellos actúan para eliminar las bacterias de la piel.
Esto permite que Neosporin en perros prevenga eficazmente las infecciones en pequeñas heridas como cortes o arañazos.
Además, muchos tipos de Neosporin también contienen un analgésico tópico llamado Pramoxine.
Este medicamento adormece ligeramente la zona cuando se aplica, aliviando el dolor.
Esta es una buena información, pero ¿qué significa para nuestras mascotas? Veamos cada uno de los ingredientes por separado, y veamos específicamente cómo afectan a los caninos.
Bacitracina
Se han realizado varios estudios sobre la eficacia de la bacitracina en perros.
Uno de estos estudios se realizó en 1990. Fue uno de los primeros en analizar realmente el uso de este antibiótico en perros.
Básicamente, este estudio se centró en perros que habían sido sometidos recientemente a una cirugía ósea.
Se comparó a los que habían sido tratados con Bacitracina después de la cirugía con los que no habían sido tratados en absoluto o que simplemente habían sido lavados con solución salina.
Los que habían sido tratados con Bacitracina tenían significativamente menos infecciones y menos cultivos bacterianos positivos.
En otras palabras, este antibiótico hizo maravillas en la prevención de la infección después de la cirugía.
Otro estudio examinó los efectos de la bacitracina oral.
Se ha descubierto que este fármaco reduce las colonias de ciertas bacterias en los intestinos cuando se toma por vía oral.
Además, no se observaron efectos secundarios significativos, ni siquiera en caso de sobredosis.
Neomicina
Los estudios sobre la neomicina son un poco más complicados y no tan prometedores.
La neomicina suprime el crecimiento de las bacterias. Esto conduce a la muerte de la bacteria en un tiempo sorprendentemente corto.
Este antibiótico tampoco es absorbido por los intestinos como el anterior, lo que lo convierte en una buena opción para tratar infecciones en el tracto digestivo.
Esto significa que la neomicina es un antibiótico extremadamente potente y útil. Sin embargo, esto no viene sin algunos inconvenientes.
Se ha informado de al menos un efecto secundario grave por el uso indebido de este fármaco, por lo que es peligroso utilizarlo sin la supervisión de un veterinario.
Un estudio descubrió que se produjeron cambios en la audición de los perros a los que se les administró neomicina por vía intravenosa. Estos cambios en la audición iban desde la sordera completa hasta la atenuación. En todos los casos, sin embargo, el cambio fue permanente.
Polimixina B
Este antibiótico procede de una determinada bacteria llamada Bacillus polymyxa, de ahí su nombre.
Este fármaco suele utilizarse cuando los tratamientos anteriores han fracasado. La mayoría de las veces se debe a bacterias resistentes a la meticilina que no responden a los antibióticos habituales.
Sin embargo, estas bacterias sí responden a la Polmyxin B, lo que la convierte en un remedio fantástico.
A veces se utiliza incluso como complemento de otros antibióticos si éstos no son del todo eficaces. De hecho, este es su uso en Neosporin.
Además, los efectos secundarios de este fármaco son generalmente poco frecuentes. Sin embargo, un estudio descubrió que el pénfigo vulgar era un posible efecto secundario grave.
Puedo utilizar Neosporin en perros
En resumen, sí, se puede utilizar Neosporin en perros. Sin embargo, no siempre es la opción más segura o mejor para todos los caninos.
Cuando se trata del cuidado de las heridas en los perros, el Neosporin en los perros es una opción, no una regla.
Basándonos en lo que hemos aprendido sobre los ingredientes de Neosporin en perros, suele haber buenos resultados cuando se utiliza en perros.
Sin embargo, si se utilizan de forma inadecuada, también pueden provocar diversos efectos secundarios, como la pérdida de audición.
Además, Neosporin no está hecho simplemente para los caninos. Es un fármaco principalmente humano y, por lo tanto, no debe utilizarse regularmente en los perros, si es que lo hace.
Nunca debes intentar automedicarte con drogas, ni siquiera con arañazos.
Neosporin está dosificado y fabricado para humanos adultos, que son mucho más grandes y tienen una biología muy diferente a la de los perros.
Esto puede causar problemas, especialmente en los perros más pequeños, aunque los perros más grandes también pueden verse afectados por los efectos secundarios negativos si son tratados sin supervisión veterinaria.
Si tu perro tiene una lesión menor y está considerando el uso de Neosporin, es importante llamar primero a su veterinario y preguntarle.
De este modo, su veterinario podrá informarle del uso y la dosis adecuados para su perro.
Mientras tanto, también puedes preguntar a tu veterinario sobre los signos de infección y cualquier cosa que debas tener en cuenta.
Si tu perro muestra signos de infección, siempre es importante llevarlo al veterinario lo antes posible.
El veterinario puede tratar las infecciones de forma más eficaz y segura que en casa.
Qué hacer si nuestro perro prueba el Neosporin
Si su perro se lame el Neosporin de una de sus heridas, probablemente no haya que preocuparse.
La toma de Neosporin puede causar efectos secundarios menores como el malestar estomacal. Sin embargo, es probable que ninguno de estos efectos secundarios sea grave.
Dicho esto, el Neosporin no sirve para tratar las heridas si el perro lo lame enseguida.
Por esta razón, puede ser una buena idea considerar métodos de prueba para evitar que se lama la herida.
Esto no sólo evitará que su perro elimine el Neosporin, sino que el lamido excesivo también puede retrasar el proceso de curación.
Puedes intentar evitar los lametones con el temido “cono”, con un calcetín o una camiseta.
Si el rasguño de su perro está en su pecho, este puede ser un buen momento para arrancar esas bonitas ropas de perro.
Si tienes un perro pequeño, también puedes probar a usar ropa de bebé sin botones.
Su perro mayor tiene un problema de piel que a menudo requiere el uso de antibióticos tópicos.
Para evitar que lo lama todo, ponle una toallita de bebé y no la abroches.
Neosporin es seguro para los perros
En general, Neosporin es seguro para los perros. Sin embargo, esto no significa que haya que utilizarlo en cada pequeño corte y arañazo.
Lo mejor es que consultes con tu veterinario antes de utilizarlo, ya que sólo él conoce la situación particular de tu perro.
Aunque muchos de los ingredientes de Neosporin se han utilizado en perros, en general es más seguro consultar siempre al veterinario.