señales de mano adiestramiento canino

Señales, órdenes o comandos básicos para el adiestramiento de perros

Únete a nuestra comunidad
Ahora puedes unirte a la comunidad del Labrador Retriever:

Señales, órdenes o comandos básicos para el adiestramiento de perros

¿Cuáles son las señales de mano más comunes para los perros?

Quizás te preguntes por qué deberías utilizar señales manuales en el adiestramiento de tu perro. Esta es una pregunta que también me hice hace muchos años.

Cuando Floky era un cachorro, le enseñamos comandos manuales junto con órdenes verbales.

En aquel momento, nuestro adiestrador nos dio dos excelentes motivos por los que debíamos aprender y enseñar las señales manuales a nuestros perros.

Recordemos que el adiestramiento hay que seguirlo practicando a lo largo de toda la vida de nuestra mascota.

1: Los perros reaccionarán mejor a distancia.

2: Si tu perro se queda sordo, puede seguir respondiendo a tus órdenes (y viceversa para las órdenes verbales si tu perro se queda ciego).

¿Estás buscando un adiestrador? A nuestro cachorro Floky lo enseñaron y educaron muy bien, todo gracias a unos profesionales del adiestramiento de perros en Valencia.

A continuación encontrarás otras razones por las que deberías enseñar a tu perro.

Ventajas de las órdenes manuales en el adiestramiento

Existen muchas razones para enseñar a tu perro dichos comandos manuales además de las órdenes de voz. Y puede suponer una gran diferencia en la vida de tu perro.

Los perros no entienden realmente las palabras que utilizamos. Pero sí entienden los sonidos, y así aprenden las señales verbales.

Razones

Estas son algunas de las razones por las que deberías enseñar a tu perro las señales manuales:

  • Las señas con la mano pueden aumentar su atención general hacia ti. Aprenderá a prestar atención a tus señales.
  • También es útil en entornos ruidosos en los que puede no ser capaz de oír una señal verbal.
  • Y a veces los perros se quedan sordos. Así que es necesario hacer señales con las manos para comunicarse con ellos. Una de mis labradoras, Saxy, se quedó sorda cuando tenía unos 11 años y me ayudó mucho que conociera distintas señales gestuales.
  • Hacer que tu perro se concentre en las señales manuales también puede agudizar su mente. Cuanto más aprendan los perros mejor, así no se aburrirán.
  • Cualquier adiestramiento positivo también mejora el vínculo entre tu perro y tú.
  • Si piensas participar en competiciones de obediencia avanzada, tu perro tendrá que aprender las señales manuales.
  • Compito con algunos de mis perros, pero les enseño todas las señales manuales.
  • Es natural que los perros lean nuestro lenguaje corporal.  Y si somos coherentes con nuestras señales visuales, las aprenderán.

Así que definitivamente vale la pena el tiempo y el esfuerzo de enseñar a nuestros perros las señales visuales.

Continúa leyendo: ¿Tu labrador ladra mucho? Te enseñamos a evitarlo

Consejos para enseñarlas a tus labradores

Lo mejor es que los perros conozcan tanto las señales verbales como las gestuales. Nunca se sabe cuándo será útil una u otra cosa.

CONSEJO: Cuando entrenes marca siempre el comportamiento deseado con un «¡sí!» o un clic, seguido inmediatamente de un premio. Para la recompensa debes usar golosinas pequeñas, del tamaño de un guisante, con las que tu perro disfrute.

Cuando enseñes las señales de mano por primera vez, enseña las órdenes verbales por separado para evitar la confusión de tu perro.

Si tu perro ya conoce la señal verbal de la orden, puedes combinarla con la señal visual.

Suponiendo que tu perro conozca la señal verbal, utilízala junto con la señal manual en las primeras repeticiones. Elogia y recompensa después de cada repetición que haga correctamente. Luego haz unas cuantas repeticiones con la señal de la mano sola para ver si realmente lo ha entendido.

Si se confunde, repite las señales verbales y visuales juntas durante una o dos sesiones más antes de pasar a usar únicamente la señal manual.

Una vez que tu perro conozca ambas cosas, podéis hacerlas por separado o juntas. Si tu perro ya está familiarizado con una orden vocal, puedes combinarla con la señal manual.

11 señales manuales habituales en el adiestramiento

canguro de perros

La primera orden de obediencia que todos los perros deben aprender es prestar atención. Esta es la base de todo lo que enseñamos a nuestros perros.

Siempre que sea coherente con tu señal de mano, cualquier señal que el perro pueda ver fácilmente funcionará.

Se han desarrollado algunos modelos. Y funcionan bien porque la señal ayuda a mostrar al perro lo que debe hacer.

Comienza siempre tu entrenamiento sin distracciones. Así que empieza siempre en un lugar cerrado, sin ruidos ni estímulos visuales. Una vez que tu perro haya aprendido lo que significa la señal manual puedes añadir distracciones.

Practica en sesiones cortas de cinco a quince minutos, según la concentración de tu perro. Y haz solo unas pocas repeticiones de cada ejercicio.

Termina siempre con una nota positiva. No debes utilizar más de unas cuantas de estas señales en una sesión de entrenamiento.

Para que tu cachorro se concentre en lo que le estás enseñando, asegúrate de que ha hecho ejercicio para que no se sobrecargue de trabajo. Quieres que esté tranquilo, pero no cansado.

Y utiliza siempre la misma mano para la misma señal manual. Puedes usar diferentes manos para diferentes señales. Simplemente sé coherente.

1. Orden de atención

Cuando enseño la señal verbal a un perro utilizo la palabra «mirar». Mucha gente usar el «mírame».

Para hacer una señal con la mano, puedes apuntar con un dedo a los ojos. Normalmente la gente utiliza el dedo índice.

Coloca la mano y el dedo a un lado de tu cara, no delante de ella, para que tu perro pueda ver lo que estás haciendo incluso a distancia.

Utiliza siempre la misma mano para ser consistente.

En cuanto tu perro te mire, marca su comportamiento y dale la golosina para que sepa que ha hecho lo que querías.

Para empezar a enseñarle, puedes incluso sostener la golosina en la mano que señala y dársela a tu cachorro después de elogiarlo.

2. Sit

Esta suele ser una de las primeras órdenes que enseñamos a nuestros perros. Es muy útil y es útil para controlar sus impulsos.

Coloca tu mano, con la palma hacia arriba, delante de la nariz de tu perro. Empieza con una golosina en la mano. Mueve lentamente tu mano hacia la frente de tu perro.

Esta señal funciona bien porque estamos guiando al perro hacia la posición de sentado.

3. Abajo

Para enseñar a tu perro esta señal, puedes mantener el dedo índice en posición horizontal delante de tu pecho.

Para empezar, coge una golosina con el puño cerrado. Puedes hacer un movimiento hacia abajo con la mano, señalando con el dedo el suelo, para mostrar a tu perro lo que quieres.

Incluso puedes mover el codo y girar el dedo que señala hacia el suelo como señal. Esto atraerá al perro hacia abajo.

4. Quieto

orden Quieto adiestramiento

La orden de ¡quieto! puede salvar la vida de tu perro.

No saldrá corriendo por la puerta de casa o a la calle si la escucha. Puede ser literalmente un salvavidas.

Levanta la mano y mantén la palma hacia fuera, mirando hacia ti.  Luego, mantén la señal a la altura de la cintura o ligeramente por encima.

Para un perro más pequeño sujétalo en la posición más baja, y justo por encima del nivel de la cintura para un perro más grande.

5. Ven

Esta es una de las órdenes más importantes que puedes enseñar a tu perro. Es otra orden que puede salvarle la vida y evitar que se pierda.

Lo enseño con un movimiento que el perro puede ver a distancia, si es necesario.

Con tu perro a unos metros de distancia, haz una gran ola horizontal cerca de tu cuerpo (con la palma de la mano hacia fuera), con tu brazo oscilando en un movimiento exagerado de gran ola horizontal.

A continuación, la palma de la mano debe apoyarse suavemente en el pecho.

6. Talón

El término «talón» hace referencia a que tu perro camine con su hombro cerca de tu pierna izquierda. Te será de mucha utilidad si tienes pensado llevar tu labrador a una exposición canina.

Pero puedes enseñarle a caminar por tu lado derecho si lo deseas. Simplemente sé coherente

Puedes tocar tu cadera o hacer un movimiento circular en esta zona para ayudar a tu perro a darse la vuelta.

Puedes empezar dándole una golosina en la mano para animarle a ponerse en posición. Luego marca el comportamiento y dale la golosina cuando se ponga en posición junto a ti.

7.  Suelta

Esta es otra orden que podría salvar la vida de tu perro.

Supón que coge algo que no debería. Debes conseguir que lo deje y se aleje de esto lo antes posible.

Si le persigues se lo tomará como un juego. Y como corre más será inútil que vayas detrás de él.

Así que enséñale a que haga caso. Esta orden también es muy útil cuando juegas a la pelota con tu amigo peludo.

Para entrenarlo, cuando tu perro tenga un juguete en la boca le muestras tu puño cerrado delante de él. Entonces abre el puño. Cuando deje caer el juguete elógialo y recompénsalo.

Para enseñarle a aprender la orden puedes darle primero una golosina en el puño cerrado a cambio del juguete.

Podría interesarte: ¿Cómo evitar que mi cachorro de labrador muerda?

8. Descansa

Descansa adiestramiento canino

Ayuda mucho que tu perro vaya a un lugar como una cama o una jaula.

Para mostrarle lo que quieres apunta con un dedo hacia allí. Al principio debe colocarse justo al lado del objeto.

Una vez que entienda lo que se espera de él, puedes alejarte un poco más cuando le des la señal.

Elógialo y recompénsalo cuando vaya allí.

Continúa leyendo: Los mejores consejos para tener perros tranquilos

9. ¡Buen trabajo!

Siempre querrás hacer saber a tu perro que ha hecho un buen trabajo.

Al principio lo haces con golosinas y elogios verbales. Pero, con el tiempo, reducirás gradualmente la cantidad de golosinas que recibe cuando realiza un comportamiento a la orden.

¿Pero qué pasa si no puedes elogiar a tu perro verbalmente debido a la situación o si tu perro tiene problemas de audición?

Puedes enseñarle una señal visual que te indique que se ha portado bien.

Hazle una señal con el pulgar hacia arriba, luego elógialo y dale una golosina inmediatamente.

Este es ahora un signo universal para humanos y caninos.

10. Silencio

A veces necesitamos que nuestros perros estén tranquilos.

Algunas de las razas que tengo son conocidas por ser ruidosas, todo y que el labrador no se encuentra dentro de esta lista.

Para poder tener un poco de paz y tranquilidad en nuestra casa, y en la calle, tuve que enseñar a mis perros una señal de silencio.

Aprendieron el significado de la palabra «silencio» porque los elogié y premié en cuanto dejaron de ladrar.

La señal de mano que enseñé fue colocar el dedo índice perpendicular a los labios.

11. Libre

orden Libre adiestramiento

Cuando hayas terminado la sesión de adiestramiento, debes hacer saber a tu compañero canino que ha terminado.

Esto le indicará que puede descansar e irse a jugar o a morder su palo.

Puedes levantar ambos brazos, con las palmas hacia delante, y agitar las manos unas cuantas veces. La sesión terminará entonces.

Conclusiones

Enseñar a tu perro las señales manuales puede ser muy práctico. También puede ser beneficioso porque no se aburrirá y vuestro vínculo será aún más estrecho.

Es más fácil de lo que parece, ya que los perros leen naturalmente nuestro lenguaje corporal. ¡A veces les van mejor las pistas visuales que las verbales!

Así que lleva el adiestramiento de tu perro al siguiente nivel y enseñale órdenes manuales.