Alimentos peligrosos para perros

Alimentos prohibidos y peligrosos para perros.

Únete a nuestra comunidad
Ahora puedes unirte a la comunidad del Labrador Retriever:

Cuando tenemos un nuevo cachorro de labrador o de cualquier raza, es vital que sepamos acerca de la alimentación correspondiente e ideal para implementarla desde casa sin problema alguno.

Por ende, el veterinario nos dará las razones que nos ayudan a estar informados acerca de la relevancia de saber qué daños puede ocasionar una mala alimentación.

Muchos de los productos que podríamos dar a nuestro cachorro podrían producirle la muerte, así que si no se quiere estas consecuencias, lo mejor será tomar nota de cada particularidad de algunos alimentos y el daño importante que origina en los cachorros.

🦴 Alimentos peligrosos para tu perro

Aunque algunos de estos productos forman parte habitual de nuestra dieta, pueden ser tóxicos o incluso letales para los perros.

Aquí tienes un listado de alimentos prohibidos para evitar:

Alimentos Peligrosos para Perros
Alimento Peligro / Efecto Nivel de Toxicidad
ChocolateContiene teobromina y cafeína, puede causar arritmias, vómitos y convulsiones.Alto
Uvas y pasasProvocan fallo renal incluso en pequeñas cantidades.Alto
CebollaDestruye glóbulos rojos, provoca anemia.Moderado
AjoEn grandes cantidades daña los glóbulos rojos.Moderado
AguacateContiene persina, puede causar vómitos o diarrea.Moderado
XilitolCausa hipoglucemia y daño hepático grave.Alto
AlcoholIntoxicación severa, incluso en pequeñas dosis.Alto
CaféContiene cafeína, afecta el sistema nervioso.Moderado
Semillas de manzanaContienen cianuro, riesgo de envenenamiento.Moderado
AlmendrasDifíciles de digerir, en exceso pueden causar pancreatitis.Moderado
CaquisSus semillas pueden causar obstrucciones intestinales o inflamaciones.Moderado
LimonesContienen psoraleno, puede provocar diarrea, vómitos y temblores.Moderado
PomelosSu ácido puede dañar el estómago del perro y producir vómitos.Moderado
Comida para gatosDemasiado rica en proteínas y grasas, puede causar daño renal en perros.Alto
Pescado crudoPuede contener parásitos o bacterias como la salmonela.Moderado
Gelatinas con xilitolEl xilitol puede provocar hipoglucemia y daño hepático.Moderado
Sopas comercialesAltas en sodio, pueden causar hipertensión y deshidratación.Moderado
Yogures azucaradosContienen lactosa y azúcares añadidos que causan malestar digestivo.Leve
Vitaminas humanasContienen dosis peligrosas de hierro y vitamina D para perros.Alto
Jamón curadoMuy alto en sal y grasa, puede causar pancreatitis.Moderado
Pan con pasasLas pasas son altamente tóxicas y dañan los riñones.Alto
Salsas industrialesContienen ajo, cebolla, sal y azúcar que son perjudiciales.Moderado
Comida vencida o en mal estadoPuede contener toxinas y bacterias como salmonela o listeria.Alto
MostazaIrritante para el estómago y puede provocar vómitos.Moderado
MantecaGrasa pura que puede provocar vómitos y diarreas.Moderado
Chicles con xilitolXilitol es extremadamente peligroso y potencialmente mortal.Alto
Productos fermentadosFermentan en el estómago y pueden liberar etanol.Moderado
Piel de polloMuy grasa y sin nutrientes, puede causar malestar gastrointestinal.Moderado
Queso azul o roquefortContienen roquefortina C, peligrosa para el sistema nervioso.Moderado
Huesos cocidosSe astillan fácilmente, pueden provocar obstrucción o perforación intestinal.Moderado
Nueces de macadamiaProvocan temblores, vómitos y debilidad.Moderado
Masa cruda con levaduraFermenta y libera etanol, riesgo de torsión gástrica.Alto
LecheIntolerancia a la lactosa, causa diarrea.Leve
QuesoGraso y con lactosa, puede provocar molestias digestivas.Leve
Caramelos con xilitolEl xilitol es altamente tóxico y puede ser mortal.Alto
Tomate verdeContiene solanina, tóxica en grandes cantidades.Moderado
Setas silvestresAlgunas especies son letales.Moderado
HeladosAltos en azúcar y lactosa.Leve
SalEn exceso puede causar vómitos y desequilibrio electrolítico.Moderado
Puré de patatas comercialPuede contener ajo en polvo y mucha sal, dañino para el sistema digestivo.Moderado
Sushi con aguacate o cebollaContiene ingredientes tóxicos como cebolla, aguacate o pescado crudo con parásitos.Alto
EncurtidosAltos en vinagre y sal, pueden provocar gastritis y desequilibrios electrolíticos.Moderado
Cereales azucaradosAltos en azúcar, pueden causar obesidad y problemas de páncreas.Leve
ChucrutFermentado y con alto contenido en sal, altera la flora intestinal canina.Alto
Pepitas de sandíaRiesgo de obstrucción intestinal si se ingieren en cantidad.Moderado
Batidos o smoothies con leche o azúcarDemasiado azúcar y lactosa, causan diarrea y picos de glucosa.Alto
Salsas para pasta (boloñesa, carbonara)Contienen ajo, cebolla y condimentos que pueden intoxicar al perro.Alto
Hamburguesas con salsasLas salsas, sal y grasas dificultan la digestión y pueden intoxicar.Moderado
Pollo frito o empanadoRico en grasas y condimentos, puede causar malestar digestivo y pancreatitis.Moderado
PizzaContiene ingredientes tóxicos como cebolla, ajo, salsa y quesos grasos.Alto
Pasteles o bizcochosContienen azúcar, grasas trans y a veces chocolate o nueces peligrosas.Alto
Palomitas con mantequilla y salExceso de sodio y grasa, riesgo de atragantamiento por granos sin explotar.Moderado
Snacks salados (papas, cortezas)Ricos en sodio, grasa y condimentos, peligrosos para su salud renal y digestiva.Alto
Restos de barbacoaHuesos cocidos, condimentos y grasa quemada pueden causar daño digestivo severo.Alto
Mantequilla de maní con xilitolEl xilitol puede causar hipoglucemia y fallo hepático grave.Moderado
Pan con pasasContiene uvas deshidratadas que son tóxicas para los riñones del perro.Alto
PizzaContiene ajo, cebolla, salsa de tomate con azúcar y quesos grasos no aptos para perros.Moderado
Hamburguesas con salsasLas salsas, cebolla y exceso de grasa las hacen muy peligrosas.Moderado
Puré preparadoContiene ajo en polvo, cebolla y mucha sal.Moderado
Sopas o caldos preparadosAltos en sodio, con especias y condimentos dañinos para perros.Moderado
Snacks humanos (papas fritas, galletas saladas)Ricos en sal, grasas y conservantes perjudiciales para la salud canina.Moderado
Alimentos para bebés con cebolla/ajoAlgunos potitos contienen cebolla o ajo en polvo, peligrosos incluso en pequeñas cantidades.Moderado
Mantequilla de maní con xilitolEl xilitol es altamente tóxico y puede provocar hipoglucemia y fallo hepático.Alto
Conservas (atún, sardinas en aceite)Contienen mucha sal, aceite o condimentos que afectan el sistema digestivo.Moderado
Queso azul o roquefortContiene roquefortina C, una micotoxina potencialmente peligrosa para los perros.Alto
Huevos crudosRiesgo de salmonela y déficit de biotina.Moderado

📌 También puedes consultar este artículo: ¿Pueden los perros comer huevos?

El cambio de leche con el destete del cachorro

Muchas veces creemos que si la madre del cachorro no está, cualquier leche puede sustituir la materna, pero no es así. Existen muchas creencias equivocadas: darle leche de vaca, con prebióticos, o incluso agua con azúcar. Sin embargo, estos sustitutos pueden ser peligrosos, ya que los cachorros son intolerantes a la lactosa, lo que puede provocarles cólicos, diarrea severa y, en los casos más graves, la muerte.

Siempre consulta con tu veterinario para elegir una leche maternizada específica para cachorros.

Precauciones para el día a día

La gran mayoría de los alimentos antes mencionados se encuentran fácilmente en nuestros hogares. Es esencial tener precaución durante los primeros meses del cachorro para evitar que los ingiera accidentalmente.

  • Educa a los niños: Enséñales qué alimentos no pueden compartir con el perro.
  • Controla los restos de comida: Los cachorros suelen recoger cualquier migaja del suelo.
  • Cuidado con las visitas: Avisa a familiares y amigos para que no le den nada sin tu aprobación.

Vigilar la zona de la basura

Los perros, por su instinto de supervivencia y su poderoso olfato, sienten una gran atracción por los cubos de basura. Especialmente si han sido adoptados o han pasado hambre.

Peligros de rebuscar en la basura

  • Restos en mal estado o fermentados
  • Huesos cocidos
  • Bolsas con químicos o productos de limpieza
  • Medicamentos caducados o mal desechados

Tips para evitalo

  • Instala el cubo dentro de un armario
  • Usa cubos con tapas herméticas
  • Refuerza el entrenamiento con órdenes como “NO” o “DEJA”
  • No recompenses con caricias tras una corrección

⚠️ Algunos usan pimienta sobre la tapa del cubo, aunque preferimos la educación con refuerzo positivo.

Refuerzo positivo: clave para una buena conducta

La mejor manera de educar a tu labrador es con constancia, paciencia y refuerzo positivo. Premia siempre las buenas conductas con:

  • Caricias
  • Palabras amables (“¡Muy bien!”)
  • Pequeñas chuches saludables

Este enfoque crea una asociación mental positiva y fortalece el vínculo con tu perro, al tiempo que evita métodos punitivos que pueden causar estrés o ansiedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *