historia de Stella

La historia de Stella: Un amor por las hojas desde temprana edad

Únete a nuestra comunidad
Ahora puedes unirte a la comunidad del Labrador Retriever:

Según relata Jody Hartman, propietaria y fiel cronista de las travesuras de Stella, todo comenzó hace nueve años. “Un día, mientras recogía las hojas del jardín, Stella, que en ese entonces tenía apenas dos años, corrió sin previo aviso y se lanzó de lleno en una gran pila de hojas. No fue una respuesta a ningún estímulo; simplemente, dejó que su instinto y alegría tomaran el control”, cuenta Hartman.

Hoy, a los 11 años, Stella sigue siendo la misma amante de la aventura, aunque sus zancadas muestran un ligero cambio de ritmo. Un reciente video en TikTok, en el que se pueden ver sus saltos comparativos desde la juventud hasta la madurez, ha capturado la atención y admiración de miles de internautas, quienes comentan: “¡Stella está en gran forma para tener 11 años!” y “La velocidad ha cambiado, pero la alegría sigue intacta”.

@dognamedstella Had to put these all in one place 🍁🍂 #dontstopbeleafing #stellasleafpiles #thenandnow #pawtumn #dogsofmaine #dogtok #dogsoftiktok #labrador #dognamedstella ♬ original sound – dognamedstella

Actividades que enriquecen la vida canina

Stella no se limita únicamente a saltar en hojas; su amor por la naturaleza se extiende a otras actividades como nadar, revolcarse en el barro e incluso explorar troncos caídos. Estos comportamientos son característicos de la raza Labrador, conocida por su energía, curiosidad y afición por todo lo que implica estar al aire libre.

Desde mi perspectiva estas actividades son fundamentales. Saltar sobre las hojas, por ejemplo, no solo estimula la agilidad y fortalece el sistema cardiovascular, sino que también promueve el bienestar emocional. El juego libre y natural refuerza la confianza y la creatividad del perro, mientras que la exposición a diferentes texturas y entornos enriquece su experiencia sensorial.

Consejos para potenciar el juego al aire libre en Labradores

  1. Espacios Seguros:
    Asegúrate de que el área donde tu Labrador se divierte esté libre de objetos punzantes o tóxicos que puedan representar un peligro. Las hojas pueden ocultar pequeños desechos, por lo que una supervisión ocasional es ideal, sobre todo si se trata de perros mayores o con movilidad reducida.
  2. Calentamiento y Enfriamiento:
    Aunque nuestros Labradores suelen ser perros robustos, es importante realizar un calentamiento suave antes de sesiones intensas de juego y permitir periodos de enfriamiento después. Esto ayuda a prevenir lesiones, especialmente en perros de edad avanzada.
  3. Refuerzo Positivo:
    Alienta y premia a tu perro durante estas actividades. Utilizar golosinas o elogios verbales refuerza el comportamiento positivo y fortalece el vínculo entre tú y tu mascota.
  4. Escucha a tu Perro:
    Observa las señales de fatiga o incomodidad. Cada perro es único y, a medida que envejecen, es normal que sus niveles de energía varíen. Adaptar el juego a sus necesidades y capacidades es esencial para mantener su salud y felicidad.

Un legado que inspira

El entusiasmo de Stella ha trascendido generaciones. Su compañera, Mabel, una joven Labrador de 4 años y, según comenta Hartman, “técnicamente la sobrina de Stella”, ya ha aprendido a imitar los saltos de su mentora, ¡e incluso lo hace a su propio estilo, saltando el doble de alto! Esta herencia de alegría y amor por la naturaleza no solo deleita a quienes tienen el privilegio de presenciarlo, sino que también sirve de inspiración para dueños y amantes de los perros.

Además, los videos de Stella han tenido un impacto significativo en la comunidad. Hartman recuerda con emoción cómo la visita sorpresa de Stella y Mabel a una fan, que lucha contra el cáncer, le brindó a esta persona un rayo de esperanza y positividad en momentos difíciles.

Conclusión

La historia de Stella es un recordatorio de que, sin importar la edad, nuestros perros pueden seguir disfrutando de la vida al máximo. Como veterinario y entrenador de Labradores, recomiendo fervientemente aprovechar cada oportunidad para fomentar el ejercicio, el juego y la exploración segura al aire libre. No solo se fortalece el cuerpo, sino también el espíritu, creando momentos imborrables que enriquecen tanto la vida del perro como la del dueño. ¡Que cada hoja caída sea una invitación a saltar y a celebrar la vida!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *